Después de una explosión nuclear, los servicios médicos colapsarán. Aprende primeros auxilios en radiación:
Descontaminación: lava la piel expuesta con agua y jabón sin frotar. No uses acondicionador, ya que atrapa partículas radiactivas.
Quemaduras: aplica compresas frías y usa vendajes estériles. No revientes ampollas.
Síndrome de radiación aguda: náuseas, fatiga y hemorragias indican exposición severa. No hay cura, pero rehidratarse y descansar ayuda.
Yoduro de potasio: protege la tiroides de la radiación si se toma a tiempo (antes o justo después de la exposición).

Primeros auxilios en radiación: Descontaminación

Si estuviste en un área contaminada con lluvia radiactiva (fallout), es importante eliminar cualquier partícula antes de que entre a tu cuerpo.

Pasos para una descontaminación efectiva:
1º. Quítate la ropa exterior:
-Puede contener hasta un 90% de la contaminación radiactiva.
-Métela en una bolsa de plástico, séllala y colócala lejos del refugio.
2º. Lavate con agua y jabón:
-Usa agua tibia y jabón suave.
-No frotes demasiado la piel para evitar que las partículas radiactivas penetren.
NO uses acondicionador, ya que fija partículas radiactivas en el cabello.
3º. Enjuaga ojos, nariz y boca:
-Usa agua limpia o suero fisiológico.
-Para la nariz, suénatela suavemente.
-Para los ojos, enjuágalos sin restregarlos.
4º. Limpieza de superficie y objetos:
-Usa trapos húmedos o toallitas desechables.
-Evita barrer en seco, ya que levanta polvo radiactivo.

Quemaduras por radiación

Las explosiones nucleares generan calor extremo que puede causar quemaduras graves, incluso a kilómetros de distancia del epicentro.

Tipos de quemaduras por una explosión nuclear

Quemaduras de primer grado: enrojecimiento y dolor (como una quemadura solar).
Quemaduras de segundo grado: ampollas y piel dañada.
Quemaduras de tercer grado: piel carbonizada o con pérdida de sensibilidad.

como tratarlas:
Enfriar la piel: aplica agua fría (nunca hielo directo)
No revientes ampollas: podrían infectarse. Cúbrelas con vendajes estériles.
Evita ungüentos grasos: pueden retener calor y empeorar la lesión.
Hidratación: tomar agua ayuda a la recuperación de la piel.

Quemaduras extensas y graves necesitan atención médica inmediata. En un escenario postnuclear, las infecciones pueden ser mortales sin antibióticos.
Si queres buscar como tratar quemaduras por fuego, hace clic aca

Síndrome de radiación aguda (SRA)

Este síndrome ocurre tras la exposición a altas dosis de radiación en poco tiempo. Cuanto mayor sea la dosis, más graves son los efectos.

Dosis (en Gray)SíntomasSupervivencia esperada
0 – 1 gyfatiga, náuseas levesrecuperación segura
1 – 2 gyvómitos, pérdida de apetito, fatiga intensarecuperación posible con tratamiento
2 – 4 gydiarrea, hemorragias, fiebretratamiento intensivo necesario
4 – 6 gydaño severo a órganos, convulsionesalta mortalidad sin atención médica
6+ gyfallo orgánico total en semanasMortalidad casi segura

Cómo manejar el SRA

Hidratación: tomar agua ayuda a reducir el daño celular.
Descanso absoluto: el cuerpo necesita conservar energía.
Evitar infecciones: la radiación debilita el sistema inmune, así que cualquier herida debe tratarse con antisépticos y vendajes limpios.
Nutrición adecuada: comer proteínas y vitaminas puede ayudar a la recuperación del cuerpo.

Dosis superiores a 6 gy son generalmente fatales, incluso con tratamiento.

Yoduro de potasio: protección contra la radiación

El yodo radiactivo (I-131) es un isótopo peligroso liberado en explosiones nucleares y puede acumularse en la tiroides, aumentando el riesgo de cáncer.
Cómo funciona el yoduro de potasio:
El yoduro de potasio satura la tiroides con yodo estable, evitando que absorba yodo radiactivo.
Cuando tomarlo:
Antes o justo después de la exposición al yodo radiactivo.
-No tiene efecto si se toma mucho antes o después de lo necesario.

Dosis recomendadas por edad:

EdadDosis
Adultos (más de 12 años)130mg
Niños (3-12 años)65 mg
Bebés (1 mes – 3 años)32 mg
Recién nacidos (0-1 mes)16 mg

La radiación puede ser fatal, espero que esta información de primeros auxilios en radiación les sirva

Así se ve el yoduro de potasio