Como Usar Constelaciones para Ubicarse: Guía
Si alguna vez te quedaste mirando el cielo nocturno y te preguntaste cómo carajo hacían los antiguos para orientarse sin GPS, la respuesta está en las constelaciones. Usar las estrellas para ubicarse es una técnica vieja, pero sigue siendo útil, ya sea para un viaje al campo, una aventura en la montaña o simplemente para impresionar a tus amigos. En esta guía te vamos a contar cómo usar algunas constelaciones clave para encontrar el norte o el sur, con un foco especial en el hemisferio sur (ya que la mayoría de los visitantes son del hemisferio sur), donde la cosa cambia un poco.
Vamos a hablar de las más conocidas como la Osa Mayor, la Cruz del Sur, Orión y Casiopea.
¿Por Qué las Constelaciones Sirven para Orientarse?
Las constelaciones son como un mapa gigante en el cielo. Las estrellas no se mueven (o al menos no lo notamos en una noche), así que siempre están ahí para guiarte. Cada hemisferio tiene sus “señales” estelares: en el norte tenés el Polo Norte como referencia, y en el sur el Polo Sur. Conocer un par de constelaciones clave te puede sacar de un apuro si te perdés o si querés practicar navegación estelar por puro placer.
La Osa Mayor: La Cuchara Que Apunta al Norte
¿Qué es la Osa Mayor?
La Osa Mayor es una de las constelaciones más fáciles de ubicar en el cielo del hemisferio norte. Tiene forma de cuchara o carrito, con un “mango” y un “cuenco”. Es como un clásico que todos reconocen.
Como Usarla
Mirá las dos estrellas del borde del “cuenco”: Dubhe (arriba a la derecha) y Merak (abajo a la derecha). Si trazás una línea recta entre ellas y la seguís unas cinco veces esa distancia, vas a dar con la Estrella Polar (Polaris), que está justo arriba del Polo Norte. O sea, si estás en el hemisferio norte, eso te marca el norte.
Donde y Cuando Verla
La podés ver todo el año en el hemisferio norte, siempre que el cielo esté despejado. En el sur no se ve tan fácil, pero si estás cerca del ecuador, a lo mejor la pescás en el horizonte.
Dato
La Osa Mayor no está sola, es parte de un grupo más grande llamado el “Gran Oso“. Si te gusta buscar formas, fijate si encontrás las patas y la cabeza.

La osa mayor y su forma de cuchara
La Cruz del Sur: La Guía del Hemisferio Sur
¿Qué es la Cruz del Sur?
La Cruz del Sur es la reina del cielo en el hemisferio sur, una constelación chiquita pero muy reconocible por su forma de cruz. Acá en Argentina, Chile o Australia, es como nuestro faro estelar.
Como Usarla
Fijate en las dos estrellas más largas de la cruz: Alpha Centauri (la más brillante) y Beta Centauri. Si trazás una línea recta entre ellas y la extendés unas cuatro veces y media esa distancia, llegás al Polo Sur celeste (no hay una estrella justo ahí como la Polar en el norte, pero te da una idea aproximada del sur).
Donde y Cuando Verla
En el hemisferio sur la ves durante el invierno (de mayo a agosto), pero con un cielo despejado la podés encontrar casi todo el año si sabés buscarla.
Dato
La Cruz del Sur aparece en las banderas de varios países del sur, como Australia y Nueva Zelanda. Es un símbolo de nuestra mitad del mundo.

La bella cruz del sur con su forma de cruz
Orión: El Guerrero Que te Orienta
¿Qué es Orion?
Orión es una constelación que parece un guerrero con espada y escudo. Es súper fácil de identificar por su Cinturón, que son tres estrellas en línea recta: Alnitak, Alnilam y Mintaka.
Como Usarla
El Cinturón de Orión es tu guía. Si seguís la línea de esas tres estrellas hacia la izquierda, vas hacia el noroeste, y si vas hacia la derecha, te lleva al sureste. Además, si bajás desde el cinturón, encontrás a Sirio (la estrella más brillante del cielo), que te puede ayudar a chequear tu rumbo.
Donde y Cuando Verla
La ves en todo el mundo, pero brilla más en el verano del hemisferio sur (diciembre a marzo) y el invierno del norte. Es una fija para cualquier noche estrellada.
Dataso
Orión también te lleva a otras estrellas como Betelgeuse (un rojo brillante en su hombro) y Rigel (un azul en su pie). Es como un GPS estelar.

Orión con su forma de guerrero
Casiopea: La “M” Que Nunca Falla
¿Qué es Casiopea?
Casiopea tiene forma de “M” o “W”, dependiendo de cómo la mires. Es otra clásica del hemisferio norte, ideal para los que están empezando.
Como Usarla
Casiopea está siempre al norte del cielo, enfrente de la Osa Mayor. Si trazás una línea desde el centro de la “M” hacia afuera, te lleva cerca de la Estrella Polar y, por ende, al Polo Norte. Es como un respaldo si no encontrás la Osa.
Donde y Cuando Verla
Visible todo el año en el hemisferio norte. En el sur no la vas a ver mucho, pero si estás viajando al norte, es una fija.
Dato
Casiopea era una reina en la mitología griega, y dicen que la pusieron en el cielo como castigo. Ahora nos ayuda a no perdernos.

Casiopea con su forma de “M” o “W”
Escorpión
¿Qué es Escorpión?
Parece un escorpión con una cola curva y una estrella roja brillante, con Antares en el corazón.
Como Usarla
La cola apunta hacia el suroeste. Si la ves alta en el cielo, sabés que el sur está más o menos al frente tuyo.
Donde Verla
Brilla en el invierno del sur (junio a agosto).

Así se ve la hermosa constelación de escorpión
Canopus
¿Qué es Canopus?
No es una constelación, sino una estrella sola, la segunda más brillante del cielo después de Sirio. Está en la constelación de Carina.
Como Usarla
Si la ves alta, estás mirando más o menos al sur. Combinála con la Cruz del Sur para afinar.
Cuando Verla
Todo el año en el hemisferio sur, pero más fácil en verano.

La constelación de carina con su estrella más brillante canopus.
Consejos para Ubicarte con Constelaciones
– Buscá un lugar oscuro: Alejate de las luces de la ciudad para ver mejor las estrellas.
– Paciencia al principio: Identificar constelaciones lleva práctica, pero una vez que las ves, no las olvidás más.
– Usá una app si querés arrancar fácil: Hay aplicaciones como Stellarium que te muestran dónde está cada cosa.
– Fijate la época del año: Algunas brillan más en invierno, otras en verano.
Link a la web de stellarium acá
Conclusión: Mira el Cielo y No Te Pierdas
Usar constelaciones para ubicarse es una mezcla de ciencia y magia. Con la Osa Mayor y Casiopea tenés el norte clavado en el hemisferio norte, mientras que la Cruz del Sur, Escorpión y Canopus te guían en el sur. Y si estás en cualquier lado, Orión siempre te va a dar una mano. Salí una noche, buscá estas figuras en el cielo y probá orientarte. Es una habilidad que, además de útil, te conecta con cómo navegaba la gente de antes.
Podes practicar el como usar constelaciones a la noche identificando las constelaciones mencionadas. Si llega a estar nublado tenes otras formas de ubicarte de noche hace clic para más información