Si tienes tiempo antes del impacto o la zona se vuelve inhabitable, necesitas tener un plan de evacuación y refugio.
-¿Refugiarse o evacuar? Si estás dentro del radio de 10 km de la explosión, busca refugio inmediato. Si estás más lejos y tienes transporte seguro, evacúa.
-Rutas de escape: planea varias opciones y evita avenidas principales, ya que estarán colapsadas.
-Kit de emergencia: incluye comida, agua, linterna, radio a pilas, medicamentos y documentos importantes.
-Tiempo crítico: la radiación es más fuerte en las primeras 48 horas. Si salís, usa un dosímetro (si lo tienes) para medir exposición.
¿Refugiarse o evacuar?
La decisión de quedarse en un refugio o intentar evacuar dependerá de tu proximidad a la explosión y de las condiciones del entorno.
Cuando refugiarse
Si estás a menos de 10 km de la explosión, NO intentes evacuar de inmediato. La radiación de la lluvia radiactiva (fallout) va a ser letal en las primeras horas.
–Refúgiate lo antes posible en una estructura subterránea o un sótano.
–Sella puertas y ventanas con cinta adhesiva y trapos húmedos.
–Espera al menos 48 horas antes de considerar salir.
Si queres más información de como refugiarte, hace clic acá
Cuando evacuar
Si estás a más de 10 km del epicentro y tienes acceso a un vehículo y rutas despejadas, la evacuación es una opción viable.
–Evacúa en las primeras 30-45 minutos si puedes salir sin quedar atrapado en el tráfico.
–Dirígete en dirección opuesta al viento, ya que el fallout se esparce en la dirección del viento
–Evita zonas con mucha gente, ya que el caos y los saqueos aumentarán el peligro.
Si no estás seguro de poder evacuar de manera segura, es mejor quedarte en un refugio hasta que la radiación disminuya.
Rutas de escape: evita el caos y el fallout
En un escenario postnuclear, las calles principales van a estar colapsadas con tráfico y bloqueos. Por eso, es crucial planear rutas alternativas.
Como elegir una ruta segura
Evita autopistas y calles principales: todos intentarán usarlas, causando atascos mortales.
Usa mapas físicos: no dependas del GPS, ya que una explosión nuclear puede dañar las redes de comunicación.
Mantente alejado de áreas urbanas: los saqueos y la violencia serán una amenaza.
Seguí la dirección opuesta al viento: para evitar la caída de material radiactivo.
Como calcular la dirección del viento
Si no tenes acceso a informes meteorológicos podes hacer esto:
–Mira el movimiento del humo o nubes en el horizonte
–Solta un poco de polvo o hierba seca y observa hacia dónde se mueve
Kit de emergencias
Tu kit de emergencia debe estar listo antes de que ocurra el desastre. En una crisis nuclear, salir a buscar suministros será demasiado peligroso.
Elementos esenciales
-Alimentos no perecederos: latas, barras energéticas, frutos secos. Al menos 2 semanas de comida.
-Agua potable: 4 litros por persona/día. también incluye pastillas potabilizadoras y filtros. Mas información.
-Máscara contra polvo: para evitar inhalar partículas radiactivas.
-Ropa de protección: ropa gruesa, guantes y gafas de seguridad para minimizar la exposición al fallout.
-Radio de emergencia a pilas: para recibir información en caso de fallo eléctrico.
–Linterna y baterías adicionales.
-Medicamentos esenciales: Incluye yoduro de potasio (KI) para proteger la tiroides.
-Botiquín de primeros auxilios: Vendas, antibióticos, analgésicos. Hace clic para más información.
-Encendedores y velas: para generar fuego y calor si no hay electricidad.
-Dinero en efectivo y documentos importantes: en caso de colapso del sistema bancario.
Tiempo crítico: la radiación y los primeros días
La radiación del fallout es más intensa en las primeras 48 horas, por lo que la decisión de salir o quedarse es clave.
—Regla del 7/10:
–Después de 7 horas, la radiación es 10 veces menor.
–Después de 48 horas, es 100 veces menor.
–Después de 2 semanas, es 1,000 veces menor.
—Si tenes que salir antes de ese tiempo:
–Usa ropa gruesa y que cubra todo el cuerpo.
–Lávate inmediatamente al regresar para eliminar partículas radiactivas.
-Lleva un dosímetro o medidor Geiger para monitorear la radiación.

Así se ve un dosímetro