Mordeduras y Picaduras en la Naturaleza

Los encuentros con la fauna durante actividades al aire libre pueden resultar en mordeduras o picaduras potencialmente peligrosas. Esta guía completa te ayudará a identificar, tratar y prevenir estos incidentes, aumentando tu seguridad en entornos naturales.

Tipos de mordeduras y picaduras

Mordedura de Serpiente

Las serpientes pueden ser venenosas o no venenosas pero ambas requieren atención. A nivel mundial, se estima que cada año ocurren entre 1.8 y 2.7 millones de envenenamientos por mordeduras de serpiente, causando entre 81,000 y 138,000 muertes.

Identificación de Serpientes Venenosas

Aunque varía según la región, estas características pueden ayudar a identificar serpientes potencialmente venenosas:
Cabeza triangular o en forma de punta de flecha (común en víboras)
– Pupilas verticales (como las de un gato)
Fosetas termorreceptores entre los ojos y las fosas nasales (en víboras)
Patrón de colores brillantes (aunque no siempre es indicativo)
Cascabel en la cola (cascabeles)

Síntomas de una mordeduras de serpientes venenosas

Dolor intenso e hinchazón en la zona afectada.
Marcas de colmillos con sangrado.
Cambio de color de piel en la zona afectada (rojizo o amoratado.)
Nauseas vómitos o dificultad para respirar.
Latidos acelerados o sensación de desmayo.
Visión borrosa o dificultad para hablar
Entumecimiento u hormigueo alrededor de la boca, lengua, cuero cabelludo o pies
Salivación excesiva y sudoración

Tratamiento de una mordedura de serpientes

1º. Mantén la calma para evitar que el veneno se disperse más rápido.
2º. No succiones el veneno o hagas cortes en la herida (estos métodos son ineficaces y peligrosos)
3º. Mantén la zona afectada inmóvil y por debajo del corazón.
4º. pone un vendaje firme pero no demasiado apretado.
5º. Quita anillos, pulseras o cualquier elemento constrictivo
6º. Anota la hora de la mordedura y los síntomas que aparecen
7º. Si es posible, identifica la serpiente (foto segura, no captura)
8º. Busca ayuda médica de inmediato (el antídoto específico es crucial)

Lo que NO Tenes que Hacer

No apliques torniquetes (pueden empeorar el daño tisular)
No cortes la herida (aumenta el riesgo de infección y daño)
No apliques hielo (puede empeorar el daño tisular)
No des medicamentos sin supervisión médica
No intentes capturar a la serpiente (riesgo de nuevas mordeduras)
No ingieras dos litros de mercurio liquido (te puede hacer mal al estomago)

*Picaduras de insectos (abejas, avispas, hormigas, mosquitos, garrapatas, etc.)

Los insectos pueden causar picaduras dolorosas o transmitir enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla, el zika, chikungunya o la enfermedad de Lyme.

Tipos Comunes de Insectos y Sus Picaduras

Himenópteros (abejas, avispas y hormigas)

Abejas: Dejan el aguijón en la piel y mueren después de picar
Avispas y avispones: Pueden picar múltiples veces
Hormigas rojas o de fuego: Causan pústulas y dolor intenso

Artrópodos chupadores de sangre

– Mosquitos: Transmisores de múltiples enfermedades
– Garrapatas: Pueden transmitir enfermedad de Lyme, fiebre maculosa
– Tábanos: Sus picaduras son muy dolorosas y pueden infectarse
– Chinches: Sus picaduras aparecen generalmente agrupadas

Síntomas generales de picaduras de insectos

Dolor, enrojecimiento e hinchazón en la zona afectada
Picazón intensa
Pequeñas ampollas o ronchas
En algunos casos, reacciones alérgicas, como hinchazón en la cara o dificultad para respirar (anafilaxia)
Fiebre o malestar general (posible signo de enfermedad transmitida)

Tratamiento para picadura de insectos

1º. Retira el aguijón si es de abeja (raspando con una tarjeta o cuchillo, no con pinzas)
2º. Lava la zona con agua y jabón para prevenir infecciones (o usa alcohol, yodo, etc.)
3º. Aplica frío (agua fría o un paño húmedo) para reducir inflamación
4º. Usa antihistamínicos tópicos para reducir la picazón
5º. Evita rascarte para no infectar la picadura
6º.Remueve garrapatas correctamente con pinzas, tirando suavemente desde la cabeza
7º. Si hay signos de alergia grave, busca atención médica lo más rápido posible

Signos de Anafilaxia (emergencia médica)

– Hinchazón de labios, lengua o garganta
– Dificultad para respirar
– Presión arterial baja
– Mareos o desmayo
– Urticaria generalizada
– Náuseas o vómitos

Mordedura de Mamíferos (zorro, mapaches, murciélagos, perros salvajes etc.)

Las mordeduras de mamíferos pueden transmitir enfermedades graves, como la rabia o infecciones bacterianas complejas. Aproximadamente el 10-15% de las mordeduras de mamíferos se infectan.

Animales Salvajes Comunes que Pueden Morder

Zorros, coyotes y lobos
Mapaches, mofetas y zarigüeyas
Murciélagos (vector importante de rabia)
– Roedores salvajes (ratas, ardillas)
Primates (en algunas regiones)

Síntomas de una mordedura de mamífero infectada

Sangrado abundante
Dolor intenso y enrojecimiento
Pus, hinchazón con fiebre
Rayas rojas que se extienden desde la herida (linfangitis)
Inflamación de ganglios linfáticos cercanos
Síntomas de rabia (espasmos musculares, fiebre, comportamiento agresivo, hidrofobia)

Tratamiento para mordedura de mamíferos

1º. Lava la herida con bastante agua y jabón por 5 minutos (este paso es crucial)
2º. Aplica presión si hay mucha sangre
3º. Desinfecta con alcohol o yodo
4º. No sutures la herida si es profunda ya que puede atrapar bacterias
5º. Cubre con un vendaje limpio y seco
6º. Evalúa estado de vacunación antitetánica
7º. Si sospechas de rabia busca atención médica urgente (el tratamiento post-exposición debe iniciarse rápidamente)

Prevención de la Rabia

La rabia es casi 100% fatal una vez que aparecen los síntomas
El tratamiento post-exposición incluye:
Serie de vacunas contra la rabia
Inmunoglobulina antirrábica en el sitio de la herida
Debe iniciarse lo antes posible después de la exposición

Picaduras de Arañas Venenosas

Aunque la mayoría de arañas no son peligrosas para los humanos, algunas tienen veneno que puede causar reacciones graves o la muerte.

Arañas Peligrosas Comunes

Viuda negra (Latrodectus): Marca de reloj de arena roja en el abdomen
Araña reclusa parda (Loxosceles): Marca en forma de violín en el cefalotórax
Araña de los rincones o araña violinista: Similar a la reclusa parda
Araña lobo: Grandes y de movimientos rápidos
Araña armadeira o araña bananera (América del Sur): Extremadamente venenosa

Síntomas de una picadura de araña venenosa

Dolor severo en la zona afectada
Enrojecimiento, hinchazón y ampollas
– Lesión con centro blanquecino (típico de reclusa parda)
Náuseas, vómitos o calambres musculares
Sudoración excesiva
Espasmos musculares (común en picaduras de viuda negra)
Necrosis tisular (muerte del tejido)
– En casos extremos, problemas respiratorios o pérdida del conocimiento

Tratamiento para picadura de arañas venenosas

1º. Lava la picadura con agua y jabón
2º. Aplica hielo o un paño frío para reducir la inflamación (10 minutos cada hora)
3º. Mantén la zona inmóvil y, si es posible, por debajo del nivel del corazón
4º. Toma fotografías de la lesión a intervalos regulares para mostrar su evolución
5º. Identifica la araña si es posible (sin ponerte en riesgo)
6º. Busca ayuda médica de inmediato si hay síntomas graves

Picaduras de Escorpiones

Los escorpiones pueden causar desde dolor leve hasta síntomas potencialmente mortales.

Síntomas de Picaduras de Escorpión

Dolor intenso e inmediato
– Entumecimiento u hormigueo
Hinchazón local
– En casos graves: visión borrosa, salivación excesiva, dificultad para tragar, agitación, movimientos anormales

Tratamiento para Picaduras de Escorpiones

1º. Lava la zona con agua y jabón
2º. Aplica compresas frías
3º. Eleva la extremidad afectada
4º. Busca atención médica, especialmente si se desconoce la especie o hay síntomas sistémicos

Prevención de Mordeduras y Picaduras en la Naturaleza

Vestimenta y Equipo

Usa pantalones largos y mangas largas en zonas de riesgo
Botas altas o polainas en áreas con serpientes
Ropa de colores claros para detectar insectos
Repelentes de insectos con DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón
Mosquiteros para dormir en zonas con insectos

Comportamiento Seguro

No introduzcas manos o pies en huecos, grietas o vegetación densa sin revisar
– Sacude el calzado y la ropa antes de ponértelos
Evita acercarte a nidos de insectos
No molestes a animales salvajes, incluso si parecen dóciles
Camina haciendo ruido en áreas con serpientes
– Revisa tu cuerpo periódicamente en busca de garrapatas

Kit Básico de Emergencia

Antihistamínicos orales y tópicos
Pinzas para remover garrapatas
Vendas elásticas para inmovilización
Desinfectante para heridas
– Auto inyector de epinefrina (para alérgicos conocidos)
Hace clic para más información

Así se ve un auto inyector de epinefrina